Mostrando entradas con la etiqueta lírica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lírica. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de febrero de 2024

miércoles, 24 de mayo de 2023

ROMANTICISMO (1ª M.S. XIX) POSROMANTICISMO (2ªM. S. XIX)

Esta es la última presentación de literatura.¡Ánimo, chicos, que ya no queda nada! Una nota de humor para desestresar antes del examen:

martes, 28 de febrero de 2023

LA POESÍA LÍRICA DEL BARROCO 2: QUEVEDO

Este es el power point de Ada y Zharick de 1º Bach A: Y el de Gorka y Pelayo de 1º bach B: CUIDADO CON LA PARTE DE OBRA PORQUE ES TODO PROSA; EN REALIDAD, CORRESPONDE AL GRUPO SIGUIENTE, POR TANTO, OS RECOMIENDO QUE ESA PARTE POR LO MENOS LA SIGÁIS EN EL OTRO POWEER. ADEMÁS, FALTA UN TEXTO Y EL QUE ESTÁ APENAS TIENE SEÑALADOS UN PAR DE RECUROS LITERARIOS. OS DEJO ABAJO Un POWER POINT COMPLEMENTARIO CON TEXTOS DE QUEVEDO. Y este es el vídeo sobre la vida de Quevedo que nos pusieron: MI APORTACIÓN A LA LÍRICA DE QUEVEDO: Una nota de humor y actualidad: En Twiter e Instagram hay unas curiosas cuentas que continúan conn la tradicionnal rivalidad de los poetas barrocos, Góngora y Quevedo, pero ya en nuestro siglo: Quebebo 2.0 y Góngora 2.0. Por si tenéis curiosidad, como muestra un botón:
Quevedo actualidad No lo confundas con el otro Quevedo Más pruebas de la vigencia de Quevedo

lunes, 27 de febrero de 2023

LA POESÍA LÍRICA DEL BARROCO 1. GÓNGORA.

Este es el magnífico trabajo de vuestras compañeras Celia y Lucía de 1º bach A, en el que además tenéis una introducción al Barroco (contexto). Primero el power point: Aquí el vídeo que nos pusieron en clase para explicar las diferencias entre el culteranismo y el conceptismo: Y aquí la versión actual de Miguel Poveda del poema de Quevedo (os recomiendo a partir del minuto 1,30 que es el mismo texto pero más animado): Y la del texto de Lope, también en versión musical: El vídeo que nos explica el mito de Píramo y Tisbe: Y este es el turno de Agurtzane y Mencía de 1º B: Su power point: Y el enlace al vídeo con frases de Góngora

martes, 7 de febrero de 2023

LA POESÍA LÍRICA EN EL RENACIMIENTO. GARCILASO DE LA VEGA (1ª M. S.XVI)

Ya hemos comenzado las exposiciones de literatura. Os dejo aquí el power point de enzo y Álvaro de 1º bach A Y aquí el de Estela y Mª Laura de 1º bach B: Os dejo aquí un poco más de ayuda con los textos de Garcilaso, aunque en realidad os han explicado bastante bien el contenido; faltaría añadir más figuras literarias a la explicación y relacionarlo con la época. No olvidéis mirar también el power poibnt de la otra clase porque lo que en uno queda menos explicado quizá esté mejor en el otro.

miércoles, 23 de noviembre de 2022

PRERRENACIMIENTO: LÍRICA CULTA. JORGE MANRIQUE

Os dejo aquí un enlace con las coplas completas. Este es el power point que complementa al libro de texto y que explica detenidamente los tópicos y las excepciones métricas de alguna copla: Y aquí os dejo un vídeo en el que están muy bien explicadas las Coplas ( a partir del minuto 3,10 antes habla de Jorge Manrique también de forma amena e interesante)

miércoles, 9 de noviembre de 2022

martes, 1 de noviembre de 2022

LITERATURA Y CANCIONES

    Cuando os propuse repasar la métrica y las figuras literarias con vuestras canciones para comenzar el estudio de la literatura y que vierais que no está tan lejana de vuestros intereses como creéis, no pensé que me iba a costar tanto conseguir esa lista. Por fin llegó y ahí la tenéis.

Las canciones elegidas por 1º bach A son: 
  1. Costa del silencio y Hasta que el cuerpo aguante de Mago de Oz
  2. Madre anoche en las trincheras de Raquel Eugenio (en realidad esta es tradicional y ya la cantaba yo en mis campamentos de verano ¡qué tiempos! ¿Ubi sunt?
  3. Jardín con enanitos de Melendi
  4. El fin del mundo de La la love you
  5. Mariachi de Beny JR (hemos comentado la métrica en clase, pero yo no la escogería para el trabajo porque no da mucho juego como para sacar buena nota)
  6. Devuélveme a mi chica de Hombres G (otros que son de mis tiempos y por eso os he buscado su vídeo de jovencitos, pero tampoco tiene mucho que analizar)
  7. Saturno de Pablo Alborán
  8. Rosas de La oreja de Van Gogh
Las canciones elegidas por 1º bach B son:
  1. Interludio de Robe (interesante para ver las figuras de repetición, pero apenas tiene contenido porque tiene muy poca letra, por lo que tampoco la escogería para el trabajo9
  2. Promesa de Melendi 
  3. Vasos vacíos de la M.O.D.A. 
  4. Zapatillas de El canto del loco
  5. Salir de Extremoduro
  6. No puedo vivir sin ti de Los Ronaldos

martes, 25 de octubre de 2022

MÉTRICA EN CANCIONES

Un rapero os explica los tipos de rima: asonante y consonante



Lo cierto es que el rap se basa en el abuso de la rima, sobre todo, consonante
Practicamos métrica interactivamente con Mclan y con Los Ronaldos
  Devuélveme a mi chica de Hombres G:


Estribillo con rima asonante: Mariachi de Beny JR

Vasos vacíos de la M.O.D.A.:  

 Si lo tuyo es el trap o el reguetón

miércoles, 4 de mayo de 2022

1ª M. S. XIX: ROMANTICISMO: ZORRILLA. POSROMANTICISMO (2ª M. S. XIX): BÉCQUER

Esta es la presentación complementaria al libro de texto Si queréis conocer la obra sin leerla podéis verla en 2 capítulos de RTVE 1: capítulo 1 . capítulo 2 versión de RTVE de este clásico de la literatura Un don Juan modernizasdo en un musical de Broadway, pero que ssigue repitienndo las palabras del clásico don Juan de Zorrilla

viernes, 11 de marzo de 2022

TEATRO BARROCO. LOPE DE VEGA

Este power point complementa al teatro barroco en general sin entrar en autores como Lope o Calderón Este es el power point de Andrea V. y Natalia G. de 1º A sobre Lope de Vega: Os recuerdo que en este power point hay un vídeo que explica El perro del hortelano de Lope de Vega.(interesante sobre todo para los de 1º bach B que no lo habéis visto) Este es el power point de Lucas y Óscar de 1º B. Os recuerdo que en este power point hay un ameno vídeo que explica la azarosa vida de Lope de Vega (interesante sobre todo para los de 1º bach A que no lo habéis visto) Os dejo unos vídeos de la película Lope, donnde se ve cómo entendía Lope el teatro y donde se ve muy bien como era un corral de comedias:
El segundo

viernes, 4 de marzo de 2022

LÍRICA BARROCA: QUEVEDO

El enlace al Canva de Anne y Marta El power point de Mencía L. y María L. de 1º bach B: Quedamos a la espera de que nos manden el enlace a su kahoot Unos interesantes vídeos sobre el enfrentamiento entre Góngora y Quevedo:





Mi complemento a los textos de Quevedo:

LÍRICA BARROCA. GÓNGORA

La presentación de Elena de 1º bach A: Esta es la presentación de Jorge de 1º bach b sobre Góngora: Como Gónngora es un autor difícil, complementamos aquí un poco los textos:

jueves, 3 de marzo de 2022

POESÍA LÍRICA DEL BARROCO

Esta es la presentación de Mireia y Lucía de 1º B: Este es el enlace al prezzi de Andrea B. e Ibai de 1º bach A Y este el enlace al Kahoot que hicieron en clase Para ampliar aquí

jueves, 3 de febrero de 2022

miércoles, 2 de febrero de 2022

miércoles, 13 de octubre de 2021

PRERRENACIMIENTO: LÍRICA CULTA. JORGE MANRIQUE

Os dejo aquí un enlace con las coplas completas. Este es el power point que complementa al libro de texto y que explica detenidamente los tópicos y las excepciones métricas de alguna copla: Y aquí os dejo un vídeo en el que están muy bien explicadas las Coplas ( a partir del minuto 3,10 ante4s habla de Jorge Manrique también de forma amena e interesante)