Hola, chicos: bienvenidos al blog de lengua que utilizaremos este curso como uno de nuestros vehículos de comunicación e intercambio de información
Mostrando entradas con la etiqueta Texto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Texto. Mostrar todas las entradas
viernes, 9 de febrero de 2024
viernes, 21 de abril de 2023
TEXTO ARGUMENTATIVO
Este es el power point del texto argumentativo:
Un buen repaso que incluye un texto de ejemplo para diferenciar exposición y argumentación:
viernes, 10 de marzo de 2023
TEXTO EXPOSITIVO
Como sé lo perezosos que sois y esta entrada se nos ha quedado demasiado atrás en el blog, para que no tngáis excusa de que no la encontráis, os vuelvo a poner aquí el power point de clase que complementa al libro de texto:
martes, 31 de enero de 2023
EL TEXTO EXPOSITIVO:
Como vamos a comenzar con vuestras exposiciones orales me ha parecido interesante que veáis la fantástica charla que diera Fernando Fabiani en el pasado EBE. Aprovechamos de esta presentación, especialmente, todo lo referente al diseño del recurso audiovisual usado (presentación de diapositivas) y los consejos que da Fabiani para comunicar de manera más efectiva. Para ver la charla completa pincha aquí . Si os parece muy largo, la tenéis resumida aquí abajo
Antes de lanzaros a exponer, deberíamos tener unas nociones básicas de cómo es un texto expositivo. Aunque ya lo habéis dado por lo menos en 4º de eso, prefiero asegurarme. Para ello deberíais estudiar las págs. 56-57,y 59-60 de vuestro libro de texto, complementadas con el siguiente power point. Si algo no queda claro ya lo explicaré rápido en clase, por ejemplo, lo de los esquemas organizativos que sustituye a la pág. 58 del libro y que trabajaremos con una fotocopia:
martes, 3 de enero de 2023
PREPARANDO LA RECUPERACIÓN
¡Feliz año nuevo, chicos! Espero que volváis con ganas renovadas, pero como todavía falta un poco, os dejo esta entrada para todos, pero sobre todo para aquellos que tienen que hacer la recuperación a la vuelta de vacaciones.
Aparte de todo lo que hemos estudiado y practicado durante la evaluación y el material que tenéis en diversas entradas del blog, podéis completar con las siguientes págs. de vuestro libro de texto:
- texto resuelto modelo para tema, resumen y funciones del lenguaje págs.20-22
- Cohesión y marcadores pág 43 ej. 3
- texto ejemplo resuelto para tema, resumen, coherencia y cohesión págs.44-45
- ejemplos tema, resumen, poco cohesión pág.70-71
- Morfología: ejercicios del libro del tema 6 que no hemos hecho, sobre todo, págs. 121,123, y el ej. 1 de la pág 135
- y, por supuesto, impresciondible estudiar literatura y realizar comentarios de textos literarios trabajados en clase y en el blog.
lunes, 24 de octubre de 2022
TEXTO A FONDO PERDIDO: MODELO COHESIÓN Y REDACCIÓN
El power point de clase más ejemplo de redacción en las últimas diapositivas.
viernes, 21 de octubre de 2022
miércoles, 19 de octubre de 2022
martes, 11 de octubre de 2022
SUBRAYADO, ANOTACIONES Y PREPARACIÓN RESUMEN "A FONDO PERDIDO"
Después de comprobar tu subrayado, con el power point, es vuestro turno de hacer un resumen breve de un texto largo.
En la última diapositiva os he añadido una posible solución, que ya vimos en clase.
PRÁCTICA VOLUNTARIA RESUMEN: MARIPOSA MONARCA
Después del subrayado anotarías al margen algunas palabras clave para guiarte en la elaboración del resumen:
El primer párrafo es la introducción
El segundo y tercer párrafo los puedes unir, ya que habla de las características.
El cuarto párrafo se refieren a las etapas de vida de la mariposa
Ya estás listo para hacer el resumen:
EL RESUMEN QUEDARÍA DE LA SIGUIENTE MANERA:
La mariposa monarca ha llamado la atención por sus hermosos coloridos, sus elementos fisiológicos para defenderse de los depredadores, las modificaciones morfológicas y fisiológicas, su longevidad y las largas distancias que recorre.
Es de color ámbar con nervaduras negras y manchas blancas para alejar a sus depredadores. Se alimenta principalmente de hojas de asclepias con sustancias tóxicas, que la impregnan de un olor y sabor desagradable. La larga migración de la mariposa monarca desde las Montañas Rocosas hacia México ayuda a la polinización (que favorece el equilibrio ecológico). Frente a otras especies de mariposas, la monarca tiene gran longevidad (ya que vive hasta nueve meses).
Esta mariposa experimenta una metamorfosis en cuatro etapas: huevecillo que dura siete días; se convierte en oruga o larva tras 14, almacenando mucha energía (grasa y nutrientes); crisálida o pupa, se encapsula durante 13 días y se aprecian los mayores cambios; finalmente, ya adulta, sale la mariposa.
Otra posibilidad más breve
La mariposa monarca ha llamado la atención por sus hermosos coloridos, sus elementos fisiológicos para defenderse de los depredadores, las modificaciones morfológicas y fisiológicas, su longevidad y las largas distancias que recorre.
Es de color ámbar con nervaduras negras y manchas blancas, y se alimenta principalmente de hojas de asclepias para alejar a sus depredadores. Desde Estados Unidos y Canadá realizan una larga migración hacia México que ayuda a la polinización (favoreciendo el equilibrio ecológico). Frente a otras mariposas, la monarca tiene gran longevidad ya que vive hasta nueve meses.
Su metamorfosis consta de cuatro etapas: huevecillo, oruga o larva; crisálida o pupa; en la cuarta etapa, siendo ya adulta, la mariposa rasga la envoltura y sale.
jueves, 6 de octubre de 2022
COMENZAMOS CON EL SUBRAYADO: EL SISTEMA SOLAR. PRÁCTICA VOLUNTARIA SUBRAYADO: MARIPOSA MONARCA
TÉCNICAS DE TRABAJO INTELECTUAL: PALABRAS CLAVE, ANOTACIONES, SUBRAYADO, RESUMEN
Este es el power point de clase. Próximamente enlazaré aquí el mismo otro con las soluciones cuando lo hayamos corregido.
domingo, 22 de mayo de 2022
jueves, 27 de enero de 2022
jueves, 20 de enero de 2022
EXPOSICIONES ORALES: CONSEJOS
Como vamos a comenzar con vuestras exposiciones orales me ha parecido interesante que veáis la fantástica charla que diera Fernando Fabiani en el pasado EBE. Aprovechamos de esta presentación, especialmente, todo lo referente al diseño del recurso audiovisual usado (presentación de diapositivas) y los consejos que da Fabiani para comunicar de manera más efectiva.
Para ver la charla completa pincha aquí
También deberíamos reflexionar sobre nuestra preparación para realizar exposiciones orales. Para ello lee este artículo.
EL TEXTO EXPOSITIVO
Este es el power point que junto a las fotocopias complementa a vuestro libro de texto
jueves, 18 de noviembre de 2021
TEXTO MODELO RESUMEN Y COHESIÓN: A FONDO PERDIDO
El texto modelo final para subrayado, anotaciones, resumen y cohesión:
viernes, 5 de noviembre de 2021
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES: LA COHESIÓN
Os dejo de nuevo el power point del tema que complementa vuestro libro de texto:
martes, 2 de noviembre de 2021
EL TEMA DE UN TEXTO
Este es el power point que junto con el del resumen completan la información del libro de texto formando un tema que no está en vuestro libro de texto, pero que es una parte vital para vuestra formación presente y futura.
PRACTICAMOS SUBRAYADO II: SOLUCIÓN
Os dejo aquí la solución del subrayado del texto de la Mariposa monarca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)