Hola, chicos: bienvenidos al blog de lengua que utilizaremos este curso como uno de nuestros vehículos de comunicación e intercambio de información
Mostrando entradas con la etiqueta Comprensión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comprensión. Mostrar todas las entradas
viernes, 9 de febrero de 2024
martes, 3 de enero de 2023
PREPARANDO LA RECUPERACIÓN
¡Feliz año nuevo, chicos! Espero que volváis con ganas renovadas, pero como todavía falta un poco, os dejo esta entrada para todos, pero sobre todo para aquellos que tienen que hacer la recuperación a la vuelta de vacaciones.
Aparte de todo lo que hemos estudiado y practicado durante la evaluación y el material que tenéis en diversas entradas del blog, podéis completar con las siguientes págs. de vuestro libro de texto:
- texto resuelto modelo para tema, resumen y funciones del lenguaje págs.20-22
- Cohesión y marcadores pág 43 ej. 3
- texto ejemplo resuelto para tema, resumen, coherencia y cohesión págs.44-45
- ejemplos tema, resumen, poco cohesión pág.70-71
- Morfología: ejercicios del libro del tema 6 que no hemos hecho, sobre todo, págs. 121,123, y el ej. 1 de la pág 135
- y, por supuesto, impresciondible estudiar literatura y realizar comentarios de textos literarios trabajados en clase y en el blog.
martes, 11 de octubre de 2022
SUBRAYADO, ANOTACIONES Y PREPARACIÓN RESUMEN "A FONDO PERDIDO"
Después de comprobar tu subrayado, con el power point, es vuestro turno de hacer un resumen breve de un texto largo.
En la última diapositiva os he añadido una posible solución, que ya vimos en clase.
PRÁCTICA VOLUNTARIA RESUMEN: MARIPOSA MONARCA
Después del subrayado anotarías al margen algunas palabras clave para guiarte en la elaboración del resumen:
El primer párrafo es la introducción
El segundo y tercer párrafo los puedes unir, ya que habla de las características.
El cuarto párrafo se refieren a las etapas de vida de la mariposa
Ya estás listo para hacer el resumen:
EL RESUMEN QUEDARÍA DE LA SIGUIENTE MANERA:
La mariposa monarca ha llamado la atención por sus hermosos coloridos, sus elementos fisiológicos para defenderse de los depredadores, las modificaciones morfológicas y fisiológicas, su longevidad y las largas distancias que recorre.
Es de color ámbar con nervaduras negras y manchas blancas para alejar a sus depredadores. Se alimenta principalmente de hojas de asclepias con sustancias tóxicas, que la impregnan de un olor y sabor desagradable. La larga migración de la mariposa monarca desde las Montañas Rocosas hacia México ayuda a la polinización (que favorece el equilibrio ecológico). Frente a otras especies de mariposas, la monarca tiene gran longevidad (ya que vive hasta nueve meses).
Esta mariposa experimenta una metamorfosis en cuatro etapas: huevecillo que dura siete días; se convierte en oruga o larva tras 14, almacenando mucha energía (grasa y nutrientes); crisálida o pupa, se encapsula durante 13 días y se aprecian los mayores cambios; finalmente, ya adulta, sale la mariposa.
Otra posibilidad más breve
La mariposa monarca ha llamado la atención por sus hermosos coloridos, sus elementos fisiológicos para defenderse de los depredadores, las modificaciones morfológicas y fisiológicas, su longevidad y las largas distancias que recorre.
Es de color ámbar con nervaduras negras y manchas blancas, y se alimenta principalmente de hojas de asclepias para alejar a sus depredadores. Desde Estados Unidos y Canadá realizan una larga migración hacia México que ayuda a la polinización (favoreciendo el equilibrio ecológico). Frente a otras mariposas, la monarca tiene gran longevidad ya que vive hasta nueve meses.
Su metamorfosis consta de cuatro etapas: huevecillo, oruga o larva; crisálida o pupa; en la cuarta etapa, siendo ya adulta, la mariposa rasga la envoltura y sale.
jueves, 6 de octubre de 2022
COMENZAMOS CON EL SUBRAYADO: EL SISTEMA SOLAR. PRÁCTICA VOLUNTARIA SUBRAYADO: MARIPOSA MONARCA
TÉCNICAS DE TRABAJO INTELECTUAL: PALABRAS CLAVE, ANOTACIONES, SUBRAYADO, RESUMEN
Este es el power point de clase. Próximamente enlazaré aquí el mismo otro con las soluciones cuando lo hayamos corregido.
martes, 2 de noviembre de 2021
EL TEMA DE UN TEXTO
Este es el power point que junto con el del resumen completan la información del libro de texto formando un tema que no está en vuestro libro de texto, pero que es una parte vital para vuestra formación presente y futura.
jueves, 5 de diciembre de 2019
EL TEMA DE UN TEXTO
Este es el power point que junto con el del resumen completan la información del libro de texto formando un tema que no está en vuestro libro de texto, pero que es una parte vital para vuestra formación presente y futura.
miércoles, 14 de noviembre de 2018
PALABRAS CLAVE, SUBRAYADO Y RESUMEN (CON SOLUCIÓN)
Este es el power point con casi todas las soluciones incorporadas (algunas están en entradas del blog); por tanto, es el power point más completo.
PRACTICAMOS RESUMEN A PARTIR DEL SUBRAYADO II
Con el texto de la mariposa Monarca
martes, 13 de noviembre de 2018
PRACTICAMOS RESUMEN A PARTIR DEL SUBRAYADO I
Con el texto del sistema solar
lunes, 12 de noviembre de 2018
sábado, 10 de noviembre de 2018
domingo, 10 de junio de 2018
TEXTOS INFORMATIVOS
miércoles, 15 de noviembre de 2017
CORRECCIÓN DEL EXAMEN
Lo que no está escrito ya lo explicamos en clase:


lunes, 12 de diciembre de 2016
SOLUCIÓN TEXTO RESUMEN Y COHESIÓN: A FONDO PERDIDO
Aquí os dejo el power point para que redactéis la cohesión.
martes, 29 de noviembre de 2016
RESUMEN
Este es el power point que hemos visto en clase sobre el subrayado, las anotaciones y el resumen, en él tenéis también la solución a los textos vistos.
También os dejo aquí el vídeo de cómo hacer un resumen que vimos como complemento o repaso rápido
También os dejo aquí el vídeo de cómo hacer un resumen que vimos como complemento o repaso rápido
RESÚMENES TEXTOS: EL SISTEMA SOLAR Y LA MARIPOSA MONARCA
Esta es una posible solución a los textos trabajados en clase:
Resumen sistema solar
El sistema solar es un sistema planetario cuyo centro es el Sol, una estrella en torno a la cual giran todos los demás astros, describiendo órbitas elípticas con diferente grado de inclinación. Los planetas tienen distinta composición: los más cercanos al Sol, los terrestres, son rocosos; los más alejados, los jovianos, son primariamente gaseosos, excepto Plutón que es una masa congelada. La observación de los astros marcó el origen de la astronomía, que hoy proporciona interesantes teorías sobre el origen del sistema solar.
RESUMEN LA MARIPOSA MONARCA
La mariposa monarca ha llamado la atención por sus hermosos coloridos, sus elementos fisiológicos para defenderse de los depredadores, las modificaciones morfológicas y fisiológicas, su longevidad y las largas distancias que recorre.
Es de color ámbar con nervaduras negras y manchas blancas para alejar a sus depredadores. Se alimenta principalmente de hojas de asclepias con sustancias tóxicas, que la impregnan de un olor y sabor desagradable. La larga migración de la mariposa monarca desde las Montañas Rocosas hacia México ayuda a la polinización (que favorece el equilibrio ecológico). Frente a otras especies de mariposas, la monarca tiene gran longevidad (ya que vive hasta nueve meses).
Esta mariposa experimenta una metamorfosis en cuatro etapas: huevecillo que dura siete días; se convierte en oruga o larva tras 14, almacenando mucha energía (grasa y nutrientes); crisálida o pupa, se encapsula durante 13 días y se aprecian los mayores cambios; finalmente, ya adulta, sale la mariposa.
Otra posibilidad
La mariposa monarca ha llamado la atención por sus hermosos coloridos, sus elementos fisiológicos para defenderse de los depredadores, las modificaciones morfológicas y fisiológicas, su longevidad y las largas distancias que recorre.
Es de color ámbar con nervaduras negras y manchas blancas, y se alimentaprincipalmente de hojas de asclepias para alejar a sus depredadores. Desde Estados Unidos y Canadá realizan una larga migración hacia México que ayuda a la polinización (favoreciendo el equilibrio ecológico). Frente a otras mariposas, la monarca tiene gran longevidad ya que vive hasta nueve meses.
Su metamorfosis consta de cuatro etapas: huevecillo, oruga o larva; crisálida o pupa; en la cuarta etapa, siendo ya adulta, la mariposa rasga la envoltura y sale.
lunes, 28 de noviembre de 2016
SUBRAYADO, ANOTACIONES: SOLUCIÓN TEXTO MARIPOSA MONARCA
LA MARIPOSA MONARCA
A continuación te mostramos un texto subrayado el cual se tomó como base para realizar el resumen.
LA MARIPOSA MONARCA La mariposa monarca, (Danaus plexippus) que en griego significa dormilón y transformación, nombre que va muy de acuerdo con su habilidad para hibernar y cambiar de oruga a mariposa. Lo cierto es que la mariposa monarca es un pequeño y maravilloso insecto, en apariencia frágil, que ha llamado la atención de mucha gente debido a sus hermosos coloridos, a los elementos fisiológicos que posee para defensa de los depredadores, a las modificaciones morfológicas y fisiológicas que se dan para llevar a cabo las diferentes adaptaciones que debe realizar a lo largo de su vida, a su longevidad fuera de lo común y en especial a las largas distancias que recorre.
La Mariposa monarca es fácilmente reconocible tiene dos pares de alas color ámbar muy brillante con nervaduras negras y manchas blancas en los márgenes. El macho y la hembra se pueden distinguir fácilmente, las hembras tienen venas más obscuras en sus alas, mientras que los machos poseen una mancha negra en el centro de cada ala trasera. Estos brillantes colores que tiene la mariposa monarca sirve para alejar a sus depredadores. Desde que es larva se alimenta principalmente de asclepias, el consumo de estas hojas hacen que la mariposa incorpore a su organismo sustancias tóxicas, esta hoja además de ser venenosa para sus depredadores, impregna a la larva de un olor y sabor desagradable, por lo que muchos animales evitan consumirla.
La mariposa monarca proviene de este de las Montañas Rocosas en el límite de Estados Unidos y Canadá de allí parten hacia México para hibernar en los bosques del Estado de Michoacán, son miles de kilómetros los que tiene que recorrer para llegar a su destino. Esta migración de la mariposa monarca ayuda a la polinización, lo que es un factor de equilibrio ecológico. La llegada a México de millones de mariposas ocurre a fines de octubre y su regreso a mediados de abril. También es de admirar su longevidad, ya que otras mariposas sólo tienen unos días de vida, mientras que la mariposa monarca llega a vivir hasta nueve meses.
El ciclo vital de la mariposa monarca consta de una radical metamorfosis que se da en cuatro etapas: en primer lugar, la de huevecillo que dura aproximadamente siete días; transcurridos catorce días más, se convierte en oruga o larva, almacenando mucha energía (grasa y nutrientes); en su tercera etapa, la de crisálida o pupa, se encapsula durante otros trece días y se aprecian los mayores cambios; finalmente, en la cuarta etapa, la mariposa está casi formada, se rasga la envoltura y empieza a salir de lo que fue su hogar. En sus cuatro etapas, la mariposa vive en varios ambientes y posee distintos hábitos, lo cual le permite sobrevivir a diferentes situaciones como puede ser el invierno, la sequía y a las grandes distancias que debe recorrer.
Después del subrayado anotarías al margen algunas palabras clave para guiarte en la elaboración del resumen:
El primer párrafo es la introducción
El segundo y tercer párrafo los puedes unir, ya que habla de las características.
El cuarto párrafo se refieren a las etapas de vida de la mariposa
Ya estás listo para hacer el resumen:
jueves, 26 de noviembre de 2015
SUBRAYADO, ANOTACIONES, RESUMEN Y COHESIÓN: A FONDO PERDIDO
Aquí tenéis el enlace al power point con la solución sobre el texto que hemos trabajado paso a paso en clase: "A fondo perdido"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)