- texto resuelto modelo para tema, resumen y funciones del lenguaje págs.20-22
- Cohesión y marcadores pág 43 ej. 3
- texto ejemplo resuelto para tema, resumen, coherencia y cohesión págs.44-45
- ejemplos tema, resumen, poco cohesión pág.70-71
- Morfología: ejercicios del libro del tema 6 que no hemos hecho, sobre todo, págs. 121,123, y el ej. 1 de la pág 135
- y, por supuesto, impresciondible estudiar literatura y realizar comentarios de textos literarios trabajados en clase y en el blog.
Hola, chicos: bienvenidos al blog de lengua que utilizaremos este curso como uno de nuestros vehículos de comunicación e intercambio de información
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de enero de 2023
PREPARANDO LA RECUPERACIÓN
¡Feliz año nuevo, chicos! Espero que volváis con ganas renovadas, pero como todavía falta un poco, os dejo esta entrada para todos, pero sobre todo para aquellos que tienen que hacer la recuperación a la vuelta de vacaciones.
Aparte de todo lo que hemos estudiado y practicado durante la evaluación y el material que tenéis en diversas entradas del blog, podéis completar con las siguientes págs. de vuestro libro de texto:
domingo, 4 de diciembre de 2022
PREPARAMOS EL EXAMEN: MORFOLOGÍA EN TEXTOS
lunes, 28 de noviembre de 2022
MORFOLOGÍA: CLASES DE PALABRAS
Esta presentación complementa el tema 6 de vuestro libro de texto:
Par repasar las diferencias entre determinante indefinido, pronombre indefinido y adverbio, con muchísimos ejemplos. Pincha aquí
El segundo power point: verbo y palabras invariables
ç
Aquí tenéis la página oficial de la RAE para repasar la conjugación verbal: pinchando sobre el verbo os aparece su conjugación (también los irregulares).
lunes, 21 de marzo de 2022
VALORES DE SE (ME, TE,SE, NOS, OS, SE)
Ya nos hemos embarcado en lo más peliagudo de la sintaxis.
Os dejo el power point para repasar y ampliar los llamados valores de se (me, te, se, nos, os, se):
jueves, 10 de febrero de 2022
lunes, 7 de febrero de 2022
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE: SUJETO
Por si queréis seguir practicando, aquí tenéis unos ejercicios interactivos de reconocer el Sujeto. Ojo: los de "Reconocer el Sujeto I" son escandalosamente fáciles, pero pinchando en la flechita que aparece a la derecha del botón "Índice" accederéis a "Reconocer el Sujeto II" y "Reconocer el Sujeto III"... Y ahí ya la cosa cambia un poco (aunque tampoco demasiado, eh)... Estos son los que tienen que saliros bien.
martes, 11 de enero de 2022
SINTAGMAS práctica inicial
Una ayudita sobre todo para los confinados
Primero la teoría:
Algunos profesores usan la etiqueta adyacente commo equivalente de CN.
Luego la práctica:
Una aclaración: Donde pone cuantificador podemos mejor poner modificador.
En el sintagma "al lado del coche" también podemos analizarlo todo como enlace considerándolo una locución prepositiva: ala lado de (enlace) y el coche (Término)
sábado, 4 de diciembre de 2021
MORFOLOGÍA CLASES DE PALABRAS II: VERBO Y PALABRAS INVARIABLES
(Imágenes obtenidas de Tamara González de ELE internacional)
Aquí esta la segunda entrega de morfología. Como me pidieron en 1º bach a, os he preparado una fotocopia con los tipos de perífrasis que sustituya la correspondiente página de vuestro libro de texto. Os la repartiré el jueves. Si tenéis prisa por estudiarla, o bien para realizar los ejercicios, podéis utilizar el power point, que ya he actualizado con ejemplos:
Y una presentación específica que insiste en el reconocimiento de perífrasis:
Y como no todo va a ser estudiar... os dejo dos juegos para practicar de manera interactiva. Para ello, pincha en las siguientes palabras:
clasificar perífrasis
perífrasis/ locución
martes, 23 de noviembre de 2021
MORFOLOGÍA: CLASES DE PALABRAS I
Como siempre, os dejo aquí la presentación que complementa al tema 6 de vuestro libro de texto:
Par repasar la s diferenncias entre determinante indefinido, pronombre indefinido y adverbio, con muchísimos ejemplos. Pincha aquí
domingo, 24 de octubre de 2021
VARIEDADES DE LA LENGUA
Como introducción un vídeo muy clarito:
En este power point se explica bastante bien con textos ilustrativos este tema.
La noticia de periódico donde sale el texto de nivel vulgar del "traficante"
Variedades diafásicas: Un ejemplo de registro informal
En este completísimo Blog de Mª Teresa Losada hay montones de divertidísimos vídeos que ejemplifican las distintas variedades. No os perdáis el corto "Pipas"
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
Ya hemos comentado en clase el lenguaje gestual y que esos gestos que nos parecen tan normales y habituales no significan lo mismo en todo el mundo. Para ampliar información sobre este tema y sobre todo antes de viajar al extranjero deberías echarle un vistazo a este artículo
Atentos a estos consejos de Elsa Punset para controlar lo que comunicamos con los gestos. Quizá nos puedan ayudar para entender mejor a los demás o incluso ¡quién sabe! para buscar un trabajo:
FUNCIONES DEL LENGUAJE
El power point de clase:
Explicación muy clarita sobre las funciones del lenguaje:
En estos otros vídeos se explican las funciones con un toque de humor:
Y en este tenéis que adivinar de qué función se trata:
domingo, 2 de febrero de 2020
CORRECCIÓN ORACIONES SINTAXIS SIMPLE INICIAL
Os dejo aquí la solución de las primeras oraciones completas que hemos visto, ya con todas las funciones mezcladas.
martes, 17 de diciembre de 2019
SINTAGMAS (MEJOR DICHO, GRUPOS)
Una ayudita que he encontrado en la red con teoría y ejercicios con solución para practicar.
Podéis ir pinchando sobre el índice. Solo objetar que la terminología sigue diciendo sintagma, como la mayoría.
Podéis ir pinchando sobre el índice. Solo objetar que la terminología sigue diciendo sintagma, como la mayoría.
jueves, 21 de noviembre de 2019
MORFOLOGÍA
martes, 1 de octubre de 2019
TEMA1. VARIEDADES DE LA LENGUA
Como introducción un vídeo muy clarito:
En este power point se explica bastante bien y con textos y vídeos ilustrativos este tema.
En este power point se explica bastante bien y con textos y vídeos ilustrativos este tema.
En este enlace encontraréis vídeos que ejemplifican las distintas variedades.
La noticia de periódico donde sale el texto de nivel vulgar del "traficante" que comentamos en clase.
La noticia de periódico donde sale el texto de nivel vulgar del "traficante" que comentamos en clase.
lunes, 30 de septiembre de 2019
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
Ya hemos comentado en clase el lenguaje gestual y que esos gestos que nos parecen tan normales y habituales no significan lo mismo en todo el mundo. Para ampliar información sobre este tema y sobre todo antes de viajar al extranjero deberías echarle un vistazo a este artículo pinchando en la imagen.
Nadie como él en esto de la comunicación no verbal:
Otro de los códigos no verbales visuales más actuales y con los que seguramente estáis más familiarizados son los emoticonos. Por si alguno anda un poco perdidillo con el tema, podéis consultar aquí el significado de unos cuantos.
Un gracioso vídeo en el que se juega con la comunicación no verbal para completar al lenguaje verbal, pero llevado al extremo.
Y ahora en serio: atentos a estos consejos de Elsa Punset para controlar lo que comunicamos con los gestos. Quizá nos puedan ayudar para entender mejor a los demás o incluso ¡quién sabe! para buscar un trabajo:
TEMA 1. COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE
Ahora en serio. Recordamos el esquema combinado de elementos de la comunicación y funciones del lenguaje que hemos visto en clase:
Este es el power point complementario a la explicación y al libro de texto y unos ejercicios de clase que no hemos visto por la ausencia del cañón en el aula:
Para repasar de un modo más ameno las funciones del lenguaje con Shrek pincha sobre la imagen:
Y si lo tuyo es más el fútbol, no dejéis de pinchar en la imagen para ver una originalísima página con teoría y ejercicios interactivos sobre funciones del lenguaje basada en el mundial del 2010.
Para repasar de un modo más ameno las funciones del lenguaje con Shrek pincha sobre la imagen:
Solo un matiz: en los últimos vídeos de Shrek se habla de una función situacional que nosotros no estudiamos.
Y ya para terminar, una interesante página donde además del repaso teórico correspondiente hay muchos ejercicios para practicar y comprobar después la solución
lunes, 10 de junio de 2019
miércoles, 6 de marzo de 2019
"PERMÍTEME QUE INSISTA": MÁS ORACIONES SIMPLES Y CON SE
ORACIONES SIMPLES (Análisis sintáctico y clasificación)
MÁS SE
1)
La frase la dijo sin malicia.
2)
¿Cómo te ha salido la maqueta de
tecnología?
3)
Le ha desmoralizado bastante ese
suspenso.
4)
A la entrada del recinto se estaban
repartiendo billetes para ese sorteo.
5)
No debes arrepentirte de nada,
Alfonso.
6)
Los muebles del comedor los tuvo que
transportar desmontados.
7)
Ha sido inaugurada una exposición
sobre pintura surrealista.
8)
¿Qué pudo suceder en aquella casa?
9)
Te vas a hacer daño con esas tijeras.
10) Mi madre siempre va descalza por casa.
11) ¿De qué os estabais riendo antes?
12) A nosotros nos gustan mucho los festivales de rock.
13) Hace mucho tiempo de eso; yo ya no me acuerdo de ese asunto.
14) Debería señalizarse mejor esa carretera de montaña.
15) En aquella época, Ángel y Carlos se tenían mucho aprecio.
16) A don Manuel lo han elegido cónsul de Budapest.
17) No había nadie en el andén de la estación.
18) ¡Ojalá se olviden de esta respuesta tuya tan maleducada!
19) ¿Por qué no os habéis quedado tranquilamente en vuestra
casa?
20) Ponme un poco de ensalada. ¿No queda más?
21) ¿Qué se estarán diciendo esos dos?
22) Este pescado parece rape.
23) En Menorca hay diversos restos megalíticos: taulas,
talayots y navetas.
24) Estos limoneros tan hermosos fueron plantados por mis
abuelos.
25) En el período clásico, Vulcano se identifica con el dios
griego Hefesto.
26) Céntrate más en este trabajo. Hay que ser más constante.
27) Los buitres se alimentan casi exclusivamente de carroña.
28) ¿Cuántas caras podrá tener un icosaedro?
29) Este libro, un ensayo muy interesante, habla sobre la
quiromancia.
30) Quizá se pueda entrevistar en la cena a algunas
personalidades.
31) Todavía no me he puesto a estudiar el examen.
32) Todavía no me he puesto ese jersey de rayas.
33) Santi, ponte inmediatamente en tu sitio.
34) Joven, se le va a caer la cartera.
35) ¿Ya va a ser la hora de la merienda? No. Todavía son las
cuatro.
36) En los últimos años se está promocionando mucho el turismo
en las zonas rurales.
37) Mario y Belén, los
de 5º A, estaban mirándose de forma sospechosa.
38) Nos faltan unas
botas de esquiar.
39) En los pueblos se
puede vivir con poco dinero.
MÁS ORACIONES
VALORES
DE “SE”
· Señala el valor de “SE” en las siguientes oraciones e
indica su función sintáctica:
1) No se ve a nadie. ¿Se habrán perdido?
2)
¿Se ha podido saber algo? Se teme lo peor.
3)
Se lo dije así. ¿Se enteraría?
4)
Antonio e Inés se amaban, se declararon su amor y se casaron.
5)
Los caminitos blancos se cruzan y se alejan.
6)
El avión se estrelló contra la montaña.
7)
La explosión se oyó en toda la zona.
8)
Se han establecido controles en todos los puntos claves de la ciudad.
9)
Se han enviado avisos a todos los barcos de la zona.
10)
Se levantó. Se duchó. Se peinó el pelo ante el espejo. Se fue al trabajo.
11)
Se arreglan zapatos y cinturones. Se copian llaves.
12)
Se asomaron al abismo.
13)
Se gestionan asuntos administrativos.
14)
A petición de su novia, Juan se afeitó la barba.
15)
Ya se conoce a los ganadores.
16)
Pedro y Mariano se encontraron en la estación.
17)
Luisa se cortó el pelo a lo chico.
18)
Tina y su novio se besaron junto a la fuente.
19)
El motorista se resbaló en la nieve.
20)
Se lo dijeron a la profesora por su bien.
21)
Se comenta la gran cantidad de alumnos enfermos.
22)
El alumno más fanfarrón de la clase se jacta de sus conquistas del fin de
semana.
23)
Aquí se venden pisos muy caros por la escasez de suelo.
24)
María e Íñigo se escriben cartas de tres folios todos los veranos.
25)
Aitor se afeita la barba todas las mañanas.
26)
Se las escribí la semana pasada.
27)
Tu hija se lava los dientes.
28)
Raúl y Marta se abrazaron.
29)
El conductor se enfadó con un pasajero.
30)
Se convoca a los vecinos a una reunión.
31)
Pronto se conocerá el resultado.
32)
Posiblemente, Celia no se haya mirado al espejo.
33)
El abuelo no se despidió de nosotros.
34)
Se dicen muchas tonterías sobre mí.
35)
Se llama a la puerta antes.
36)
Se oyeron pasos sospechosos.
37)
No debo alquilárselo a nadie.
38)
Juan debe cortarse el pelo.
39)
Mi mujer se arregla varias veces al día.
40)
A la prensa se le dará la noticia a su debido tiempo.
41)
Juan se construyó un chalé en la sierra.
42)
Juan no pudo marcharse.
43)
Se entregarán los premios dentro de dos horas.
44)
Juan y su vecino no se hablan.
MÁS SE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)