El Renacimiento y el Humanismo.
1 grupo: Contexto. Etapas
del Renacimiento en España.   (María, 
Iraide y Amaia)
2 La transformación de la poesía
en el Renacimiento: Garcilaso de la Vega (Anne y Garazi)
Yo:
Fray Luis de León, San Juan de la Cruz. 
3  El teatro en el siglo XVI. 1 (Suzana)
4. Las nuevas formas
narrativas del siglo XVI.   (Íñigo Baranda y Silvia)
5. La novela picaresca: El
Lazarillo  (Pablo e Ibai)
6 Cervantes: Novelas
Ejemplares (Fran y David)
                Yo:
El Quijote. 
7 El contexto histórico,
social y cultural del Barroco.Características  temáticas y estilísticas (Patricia y Javier)  
8. Conceptismo y
culteranismo.  (Aitor y Santiago)
9. La poesía del Barroco:
Luis de Góngora y Francisco de Quevedo. (Íñigo e Ilenia)
                 Yo. Góngora textos
10  El teatro del Barroco: características
de la comedia nueva. (Raúl y Lidia)
11 Lope de Vega (Isabel y Adriana)
Yo:
Calderón de la Barca.